¡Atención, realizadores y empresas! Si estás buscando una cámara que lo cambie todo, tienes que conocer la nueva Blackmagic URSA Cine Immersive. Este bicharraco graba en 3D a 16K 90fps!! Ha llegado para revolucionar cómo hacemos realidad virtual, y lo mejor: ¡ya puedes reservarla para el 2025!
Vamos a desmenuzar sus especificaciones, comparar con otras opciones actuales como nuestra querida Canon EOS R5 C con su sistema EOS VR. Hablar de accesorios, fortalezas y debilidades, y claro, ver para quién es ideal este nuevo juguete.
Blackmagic URSA Cine Immersive
Especificaciones técnicas
La Blackmagic URSA Cine Immersive no se anda con rodeos. Está diseñada para grabar en formato de Apple Immersive Video. Pensado para el visor premium Apple Vision Pro. Se trata del visor standalone con mayor capacidad de cómputo.
-
Grabación en 16K 3D estereoscópico (¡dos sensores, uno para cada ojo!).
-
Resolución 8160 x 7200 píxeles, por sensor, con un rango dinámico de 16 pasos.
-
Graba hasta 90 fps con un solo archivo en formato Blackmagic RAW.
-
Además, incluye un almacenamiento interno de 8 TB (sí, ¡8 teras!) Almacenar archivos a tan alta calidad tiene un precio (y un peso) considerable.
Competencia: Ecosistema Canon EOS VR
El sistema de Canon EOS VR es otra joya para los que buscan grabar contenido inmersivo, pero en un formato más compacto.
Como una Canon R5C o R5 MK2 equipada con el objetivo RF 5.2mm f/2.8 L Dual Fisheye para capturar contenido en VR180. Este formato es ideal para experiencias inmersivas, gracias a su versatilidad. La marca Canon te ofrece el hardware y el software para procesar el material nativo.
¿Cómo se compara con la URSA Cine Immersive?
- Blackmagic URSA Cine Immersive: promete ser brutal en calidad y flujo de trabajo para grandes producciones, pero quizá demasiado complejo para rodajes más ágiles. Además para poder editar los archivos vas a necesitar un ordenador cuántico. 16K frente 8K no es el doble de resolución, es 4 veces el número de pixeles, además a 90 fps. El coste supone la friolera de 30K
- Canon EOS R5 C: una opción portátil y accesible para quienes buscan calidad sin la complejidad de sistemas más avanzados. Su grabación 8K en RAW supone el estandar en calidad hasta ahora.El coste actualmente parte desde 6000 euros.
Debemos destacar que en nuestra productora usamos la Canon EOS R5 C con el sistema EOS VR para nuestras producciones inmersivas, específicamente diseñadas para dispositivos como las Apple Vision Pro o Meta Quest 3. No sólo ofrecemos servicios completos de producción de contenido en realidad virtual, sino que también ponemos este sistema a disposición de nuestros clientes en alquiler. Gracias a nuestra experiencia tambien te podemos asesorar para que equipes la cámara con los accesorios que faciliten tu rodaje.
¿Qué cámara es mejor para ti?
Si buscas algo más portátil y funcional para la creación de contenido inmersivo, el sistema Canon EOS VR es ideal. Pero si tu prioridad es la máxima calidad y estás preparado para flujos de trabajo pesados y tienes un ordenador con una potencia brutal… la Blackmagic URSA Cine Immersive ofrece la mayor calidad entre todas cámaras comerciales.
Vamos echar unas cuentas rápidas:
- Cámara 30.000
- Ordenador 6.000
- Almacenamiento 4.000
- Apple Vision Pro: 4.000
Total para poder grabar, editar y revisar tus proyectos 44.000 euros mínimo.
Que incluye la cámara Blackmagic URSA Cine Immersive
- Soporte para baterías con montura en B.
- Fuente de alimentación de 250 W.
- Conexiones Ethernet 10G y USB-C.
- Antenas para Wi-Fi de alta velocidad.
- Licencia de Davinci Resolve. Un programa excelente para edición y etalonaje.
Aplicaciones del vídeo 180 inmersivo
El contenido inmersivo cada día tiene más utilidades en diversos sectores:
- Publicitario. Las grandes empresas buscan spots en VR para presumir en las ferias.
- Educación: recrear entornos interactivos.
- Cultural: grabación de eventos musicales o artes escénicas para ser vividos en primera fila sin moverse de casa
- Turismo: mostrar destinos de una forma más envolvente.
¿Cómo disfrutar del contenido inmersivo?
Si ya tienes un proyecto en mente, lo mejor es equiparse con unas gafas VR como las Apple Vision Pro o las Meta Quest 3. Estas gafas son perfectas para vivir la experiencia completa. Solo subes el contenido y dejas que tus clientes o espectadores se pierdan en el mundo que creaste. Las Apple Vision Pro ofrecen la mejor calidad, actualmente cuenta con producciones exclusivas con una calidad y presupuesto dignos de la empresa de la Manzana.
Precio y conclusiones
- Blackmagic URSA Cine Immersive: cuesta unos $29,995 (sí, no es para cualquiera), con entregas en 2025.
- Canon EOS R5 C + Canon Dual Fisheye 5,2mm: más accesible, desde 6000 euros, con todo lo que necesitas para empezar a grabar en VR.
¿Mi consejo? Contáctanos porque en Vdevídeo tenemos una amplia experiencia en vídeo inmersivo. Ponemos a tu disposición nuestro sistema Canon EOS VR, con una inmejorable calidad/precio, a día de hoy es el estándar en este tipo de producciones. O si me lees a mediados de 2025 ya podremos ponerle las manos encima al nuevo sistema de Blackmagic, aunque sea en alquiler.
¿Te interesa conocer más? ¡Pásate por nuestra web y descubre todos los detalles!
Servicio de producción de vídeo inmersivo 180 3D en Vdevídeo